Museos de arte

Cómo los museos muestran la belleza femenina a través del arte

A lo largo de la historia, los cánones de belleza han cambiado de forma muy drástica, y las obras de arte expuestas en los museos así lo demuestran. Rostros sin imperfecciones y con proporciones equilibradas marcaron la pauta sobre la belleza femenina desde que así lo estableciera Leonardo de Vinci.

Sin embargo, con el transcurso del tiempo, algunas características diferentes han definido las nuevas pautas sobre la belleza femenina en la historia. Veamos, cómo los museos muestran la belleza femenina a través del arte.

Los museos y la belleza femenina

Tanto los grandes y más populares museos como los más pequeños y menos reconocidos muestran fotos, pinturas y esculturas sobre la belleza femenina. Desde mujeres desnudas hasta con grandes y hermosos atavíos se cruzan por la mirada y los pensamientos de sus visitantes.

Retratos en blanco y negro y a color, plasmados en lienzos, fotografías y esculturas, exponen y representan los principales y más cautivadores rasgos de la belleza femenina, cada uno adaptado a los cánones de sus respectivas épocas de origen.

En un gran número de estas obras de arte se hace énfasis en el rostro y ciertas proporciones de la silueta femenina entre las que destaca el busto de la mujer, el cual es el foco de atención de los profesionales de motiva españa que embellece este atributo en la mujer actual.

En todo caso, lo que más resalta es la búsqueda de la simetría y las medidas de la razón áurea. Dos aspectos que podrían destacar la importancia que ambos elementos tienen para el arte, la mujer y la sociedad.

El arte y la búsqueda de la belleza

Para el arte la búsqueda de la belleza ha sido y siempre será una constante y un concepto tan complejo de definir como fácil de sentir. Además, de gran interés social.

A los ojos del arte y de la humanidad, las mujeres con cuerpos más simétricos, armoniosos y proporcionados resultan más bellos. No obstante, los expertos y la sociedad misma, parece que no han logrado ponerse de acuerdo sobre lo que estos rasgos representan y lo que la belleza realmente significa.

Fascinación por la belleza femenina

Desde el origen de la humanidad el hombre ha incorporado la belleza femenina al lenguaje con el que expresa sus creencias, valores, e incluso, su sistema social. Esta fascinación surge desde los primeros Homo sapiens, pasando por los egipcios, los griegos, la antigua Roma, la India, Asia y los nuevos cánones occidentales y europeos.

En este sentido, es posible distinguir dos tipos de belleza femenina reflejados en el arte: la natural y la que transforma el cuerpo aplicando los rituales dictados por la moda.

Estos aspectos han sido suficientemente relevantes y motivo de valor para explorar la belleza y exponer los resultados, a lo largo de la historia, en los museos del mundo.

Comentarios desactivados en Cómo los museos muestran la belleza femenina a través del arte
ashe